Son muchos los motivos por los cuales los escritores deciden utilizar un seudónimo.

Etimología de la palabra seudónimo.
La palabra seudónimo viene del griego (pseudonymos) formado de (pseudo) significa falso, como en pseudocientífico, y (onoma= nombre), como en onomástico. Los seudónimos son usados por artistas y escritores en sus trabajos, para proteger su identidad.
Enumeremos algunas.
Familiares: proteger su círculo familiar de críticas.
Temor: al fracaso.
Trabajo: posición empresarial de prestigio.
Sociales: puesto privilegiada en círculos sociales.
Burla: el temor ser blanco de mofa por escribir un género literario cuestionable.
Múltiples géneros: es común encontrar escritores establecidos y reconocidos por un determinado género literario; y quienes desean probar suerte en otros, por lo que se amparan tras un seudónimo.
Beneficios de un seudónimo:
Escribir con un seudónimo o sobre nombre, brinda la oportunidad al escritor de liberarse de prejuicios mentales y sociales, revelar en sus historias secretos de personas en su entorno sin el temor de ser descubierto. Es la perfecta máscara para aquellos autores que tienen motivos de índole personales para esconder su identidad.
4 simples pasos para crear tu perfecto seudónimo.
Primer paso:
Escoge un nombre que te guste o que tenga un significado especial para ti.
Recuerda que hay apellidos que igual funcionan como nombre y viceversa.
Segundo paso:
Haz memoria de los lugares donde acostumbraban vacacionar con la familia, quizás el nombre de ese lugar pueda servirte de apellido o nombre.
Tercer paso:
No siempre necesitas que sea un nombre con apellido, también puede ser un solo nombre, igual funciona.
Cuarto paso:
Plantéate la posibilidad de usar iniciales que puedan o no corresponder al nombre de un miembro de la familia.
Renombrados autores con seudónimos.
Gabriela Mistral: Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga.
Mark Twain: Samuel Langhorne Clemens.
Pablo Neruda: Neftalí Ricardo Reyes.
Dr. Seuss: Theo Lesieg.
Virginia Woolf: Adeline Virginia Stephen.
Voltaire: François-Marie Arouet.


Stephen King: Richard Bachman.
J.K. Rowling: Robert Galbraith.