Los audiolibros, ¿una remembranza del pasado actualizado?
- Kacarea
- 6 ago 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 dic 2024
¿Recuerdas haber escuchado hablar de las radios novelas? Aquellas que nuestras abuelas, madres y tías no se perdían en las tardes, por allá, por las décadas de los cuarentas, cincuentas y sesentas.
Un grupo de actores con sus voces escenificaban dramas románticos, comedias y hasta aventuras increíbles de vaqueros e indios a través de los micrófonos de las estaciones radiofónicas junto a especialistas de efectos de sonidos de la época.
Radionovelas que han pasado a la historia:
El derecho de nacer
Autor: Félix B. Caignet
Género: drama
La tremenda corte.
Autor: Cástor Vispo.
Género: humor.
El llanero solitario (Lone Ranger).
Autor: Fran Striker.
Género: historietas del viejo oeste.
Hoy día hacen su aparición con el nombre de audiolibros. Algunas plataformas solo se limitan a la voz de un solo locutor leyendo con las entonaciones precisas y actuación acorde a la historia el libro que quizás por falta de tiempo no puedes leer, otros beneficiados con los audiolibros son personas no videntes que pueden disfrutar escuchar libros que de no estar en método braille, no podrían disfrutar.
Las ventajas de los audiolibros es que ayuda al escucha desarrollar su imaginación al ir imaginando las escenas y espacios en que se desarrollan las tramas.
¿Cómo es el proceso?
Realmente el proceso es muy simple.
Hoy día existen muchas y diversas plataformas dedicadas a la creación y venta de audiolibros.
Lo primero es inscribirte en la que elijas de acuerdo a tus necesidades.
Ingresar el título de tu obra y si eliges la de audiolibro Amazon, ellos transfieren todos los datos del libro en cuestión, lo que sigue es elegir la voz que consideras adecuada para tu obra para ello se realizan audiciones (casting), y luego que has encontrado productos (voz), se inicia un proceso de relación autor-locutor.
Esto siempre que lo hagas con la plataforma de Amazon audiolibro que, si decides hacerla con otra, por ejemplo:
Sonolibro, en esta plataforma se emplean varios actores para hacer las diferentes voces, escenificando la narración del libro.